Eslovaquia lanza el primer Hub de tecnología financiera para promover la innovación entre empresas.
Para promocionar y fomentar los crecientes niveles de innovación que desde hace unos años se están desarrollando en Eslovaquia, tres líderes de la industria se han unido para crear el primer gran Hub Fintech de Europa. Eslovaquia es líder en desarrollo Fintech ya que alberga algunos de los desarrolladores de tecnología financiera más reconocidos del mundo.
La Asociación Eslovaca de Fintech, el peso pesado de pagos globales, Mastercard y la firma experta en desarrollo de software Vacuumlabs, han empezado a desvelar los objetivos del nuevo Hub. Ofrecen a los partners del Hub una variedad de ventajas, incluido el uso de un espacio de trabajo físico. El Hub actuará como un soporte vital para que los emprendedores y sus empresas emergentes accedan a las redes, las pautas regulatorias y el soporte técnico que necesiten para acelerar sus proyectos.
Con sede en Bratislava, Eslovaquia, este es el primer centro de tecnología financiera dentro de la región oriental y central de Europa. Diseñado con el objetivo de fomentar la innovación y el desarrollo de Eslovaquia como futuro líder mundial en tecnología financiera. Mastercard, Vacuumlabs y la Asociación Eslovaca de Fintech cuentan con un historial consolidado en cuanto a su apoyo a empresas para acelerar el cambio en los servicios financieros globales, formando la base misma del ecosistema financiero propiamente dicho.
Los partners se han reflejado en los entornos sandbox reglamentarios implementados con éxito en todo el mundo, tales como los de Gran Bretaña y Singapur. Su foco principal se basa en la apertura y la accesibilidad financiera ágil.
Una de las estrategias del Hub es ofrecer a las empresas la oportunidad de probar la validez de sus soluciones en un entorno seguro. Para ello facilitarán todos los recursos necesarios, junto con la ayuda de expertos. Los miembros del Hub podrán utilizar la plataforma en tres áreas principales: tecnológica, legal y tutela. Obtendrán acceso prioritario al entorno de prueba patentado proporcionado por los socios tecnológicos del Hub y podrán construir entornos de comercialización más rápidos, eficientes y exitosos bajo la tutela de expertos reconocidos. Cada participante seleccionado se beneficiará de un mentor designado que supervisará su progreso. Y, sobre todo, un espacio de trabajo físico para startups innovadoras tendrá su sede en el corazón de Bratislava.
Otra de sus estrategias será apoyar a los interesados con la experiencia de Mastercard y los recursos tecnológicos necesarios para acelerar todo el proceso. No solo en cuanto a tecnologías del mundo tradicional de las tarjetas se refiere, sino también en el ámbito de la banca abierta, los pagos de igual a igual, las soluciones que utilizan big data o inteligencia artificial, la autenticación de uso accesible y fácil, y mucho más.
El Hub está abierto a cualquier tipo de participante, ya sea empresa de nueva creación, en expansión o consolidada. Para conseguir entrar, el Hub busca la singularidad del producto, concepto o prototipo, así como la previsión de éxito y la idoneidad del producto para la zona central y oriental de Europa.
Otra estrategia será ayudar a sus miembros a obtener las licencias necesarias requeridas por el sector. Me explico: tan pronto como la empresa complete el programa en el Hub y realice el lanzamiento de su servicio al mercado, El Hub garantizará su soporte técnico. Esta es una de las razones por las que el Hub tiene una plataforma neutral construida. Defienden y promueven los intereses comunes de todos los participantes del mercado. Sin lugar a dudas este factor contribuirá a las incesantes innovaciones de alta calidad que están irrumpiendo en el mercado.