Woli, una StartUp con sede en Atenas, ha entrado en el ecosistema fintech para crear una oferta de banca digital enfocada a familias. Su lanzamiento está previsto durante el 2021.
Una tarjeta prepago y una aplicación móvil permitirán a los padres automatizar los pagos digitales de sus hijos, además de poder hacer ingresos instantáneos en el momento que estos lo necesiten.
La tarjeta Woli no resulta muy diferente de otras aplicaciones bancarias centradas en niños. Woli también enviará notificaciones instantáneas a los padres sobre los gastos de sus hijos. Los tutores también pueden activar o desactivar la tarjeta si quieren restringir el gasto.
Las aspiraciones de Woli van más allá del inevitable enfrentamiento con la banca. Se prevé la implementación de servicios familiares no financieros, como una función de chat familiar y una función de calendario.
No solo se detienen en este punto. También están trabajando en asociación con instituciones de dinero electrónico, así como con proveedores de pagos y servicios bancarios como servicio (BaaS). Aunque tienen algunos socios bancarios de excelente solvencia en el área BaaS, toda la tecnología de sus aplicaciones móviles la realizan de forma local en Atenas.
¿Que está ocurriendo en el sector bancario infantil?
El objetivo de Woli para dar cobertura en toda Europa hará que se enfrente a grandes como goHenry , Pixpay , Revolut y Strive.
Por su parte, Strive también se está enfocando hacia la unidad familiar en Reino Unido. El target de niños de 0 a 18 años, permitirá a las familias abrir cuentas para sus hijos tan pronto como nacen.
En realidad existe un nicho importante en el mercado para dar soluciones integrales a los padres cuando sus hijos comienzan a bancarizarse. No solo se trata de proporcionarles una tarjeta de crédito. Se trata de dar facilitar soluciones integrales desde los 0 a los 18 años. Una horquilla de edad en la que los padres pueden bancarizar a sus hijos desde 0.
La tecnología financiera británica Beanstalk lanzó sus Junior ISAs (JISAs). Con solo £5 los padres pueden invertir en nombre de sus hijos para registrarlos. Una solución sencilla para una infrestructura muy compleja que coloca productos como JISA al frente de este mercado emergente.